top of page

Nuestros proyectos

Nuestro trabajo se basa en metodologías personalizadas que guían cada fase de la investigación, creando espacio para que surja el conocimiento a través de la participación, la observación y la experimentación material.

Nuestros proyectos abarcan desde futuros especulativos, narrativas basadas en la comunidad y colaboraciones de diseño, utilizando la artesanía y la narración para sacar a la luz lo que a menudo se pasa por alto en la transformación urbana y cultural.

Afiche del proyecto Futuros Gastronómicos Gentrificados que muestra una tipografía en negrita con las palabras “Futuros Gastronómicos Gentrificados” sobre un fondo aéreo urbano.

Futuros Gastronómicos Gentrificados

research

Exposición de dos juegos de platos: uno de cerámica orgánica color crema sobre fondo azul y uno modular de madera con compartimentos geométricos brillantes sobre fondo rojo y verde.

Objetos Sensibles: Futuros Gastronómicos Gentrificados

research, narrative

Manoplas de cocina hechas a mano con detalles tejidos en turquesa, decoradas con ramitas de lavanda, colocadas sobre una mesa de madera junto a una pequeña planta en maceta.

Añú

research

Mano sosteniendo una pequeña tarjeta con un haiku en español que dice “Esquina viva, del alba a la noche, siempre en maíz”, contra el fondo borroso de un puesto de comida callejera.

Haikus de Barrio

narrative

Mapa estilizado con cuadrícula rosa, puntos rojos y dibujos de iconos gastronómicos en negro, incluyendo una caja de comida para llevar, una taza de café, un elote, un carrito de comida, una torta, un taco y una motoneta. El texto dice "Futuros Gastronómicos Gentrificados".

Mapeo Comunal - Futuros Gastronómicos Gentrificados

research

Cinco señales ilustradas expuestas sobre una superficie plana. Los diseños dicen: “Las salsas chidas son las que pican” con chiles verdes y un cuenco de barro, “Los rótulos son arte” en un puesto de comida, “El Cablebús no es Lift” con un teleférico sobre casas, “Más sazón menos estetización” con una mesa y sillas de plástico rojo, y “La banda es vida” con una tuba amarilla entre palmeras.

Señales de cambio ilustradas: Futuros Gastronómicos Gentrificados

research, narrative

Una mujer cocinando en una cocina, de pie frente a una estufa con ollas y utensilios visibles.

La cocina de Amani

research

Folleto Atlas de Comida Callejera CDMX abierto, con guías ilustradas de taco al pastor, tlacoyo y guajolota.

Atlas de Comida Callejera

narrative

bottom of page